La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Se trata de un problema higiénico y social que condiciona en muchos casos la vida del afectado/a y empeora su calidad de vida, ya que muchas personas reducen por ello sus actividades sociales, laborales y lúdicas. Afecta alrededor del 10% de mujeres entre 25-64 años y a más del 50% en personas de ambos sexos de más de 65 años.
Hay muchos tipos de incontinencia y cada una debe tratarse de diferente manera: puede ocurrir desde una pequeña pérdida al toser o realizar un pequeño esfuerzo físico hasta una pérdida severa y constante. No se debe ocultar el síntoma, ni aceptarlo como normal, puesto que si no se trata no suele desparecer ni mejorar sino empeorar. Por ello se debe cuanto antes consultar al especialista.
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su experiencia como usuario de nuestra web y captar datos estadísticos, con sus preferencias mediante el análisis de sus datos de navegación. Al continuar navegando acepta nuestra
Política de cookies