¿En qué consiste el control ecográfico en un embarazo de alto riesgo?
Las ecografías en este tipo de gestaciones son más frecuentes y en muchos casos se acompañan de exploraciones especificas como es el caso del estudio doppler que permite evaluar el riego sanguíneo de los vasos fetales y placentarios.
Últimamente se ha incorporado la ecografía en cuatro dimensiones que permite visualizar en tiempo real la morfología fetal en tres dimensiones, pudiendo aportar gran información en el caso de algunas malformaciones fetales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su experiencia como usuario de nuestra web y captar datos estadísticos, con sus preferencias mediante el análisis de sus datos de navegación. Al continuar navegando acepta nuestra
Política de cookies