Para estudiar la permeabilidad de las trompas de Falopio se realiza la histerosalpingografía. Esta prueba se lleva a cabo en el Departamento de Radiología: consiste en inyectar a través del cuello del útero un medio de contraste que rellena la cavidad uterina, las trompas y sale al interior del abdomen. Esta radiografía requiere una preparación especial de la paciente para evitar que sea dolorosa.
Si es normal, pensaremos que las trompas son permeables, aunque no nos asegura que cumplan perfectamente todas sus funciones de nutrición y transporte de gametos y embriones.
Si es patológica, puede diagnosticar de forma definitiva un factor tubárico, por ejemplo si hay obstrucción al paso del contraste o hidrosálpinx (dilatación patológica de las trompas).
histerosalpingografía
En algunos casos esta prueba es dudosa y se hace aconsejable realizar una la paroscopia diagnóstica para poder hacer una mejor valoración de la función tubárica.
Las trompas pueden verse afectadas por infecciones pélvicas (actualmente los agentes más frecuente son las Chlamydias), por endometriosis, o bien puede ser secundario a cirugía ginecológica.
Si se confirma que hay una afectación de las trompas el tratamiento necesario es la Fecundación In Vitro.
Hidrosálpinx
Utilizamos cookies técnicas con la finalidad de que el sitio web funcione. También utilizamos cookies analíticas y estadísticas propias y de terceros con la finalidad de cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Asimismo, utilizamos cookies publicitarias con el fin de mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Puedes encontrar todos los detalles en nuestra política de Cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar cookies” o configurarlas o rechazar su uso, pulsando el botón “Configurar cookies"