Se realiza a partir de las 15 semanas y consiste en la introducción de una aguja a través de la pared del abdomen, la pared del útero y la bolsa de las aguas con la finalidad de extraer líquido amniótico, que tiene células de la piel del feto disueltas. Mediante las técnicas de QF-PCR o hibridación in situ (FISH) podremos tener un diagnóstico ultra rápido (en 24-48 horas) de las alteraciones cromosómicas más frecuentes, en particular las alteraciones de los cromosomas 21,18,13 X, Y. Después siempre se realiza un cultivo largo para obtener un estudio de los cromosomas completo y definitivo.
¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Aborto (1%) de los casos
Rotura de la bolsa de las aguas (0.3% de los casos)
Infección intramniótica, muy infrecuente.
Utilizamos cookies técnicas con la finalidad de que el sitio web funcione. También utilizamos cookies analíticas y estadísticas propias y de terceros con la finalidad de cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Asimismo, utilizamos cookies publicitarias con el fin de mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Puedes encontrar todos los detalles en nuestra política de Cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar cookies” o configurarlas o rechazar su uso, pulsando el botón “Configurar cookies"